viernes, 13 de abril de 2012

Sobre Blogger


Desde hace unos años los blogs se han hecho un hueco importante en el ciber mundo. Permiten compartir nuestras emociones, impresiones, gustos, conocimientos, ideas, opiniones. Podemos compartir fotos, experiencias con amigos, familiares, desconocidos.
Un blog es un buen antidepresivo y aliciente. Nos mantiene ocupados, lleva una parte de nosotros, dedicación, trabajo. Hay personas que usan el blog como un diario, para poder desahogarse, otras para ganar dinero. Sea como sea, es importante cuidar tanto el contenido como el aspecto del blog para que las visitas encuentren un lugar agradable en el cual quedarse. Si buscamos lectores fieles, también debemos pensar en actualizarlo a menudo.
Lo mejor de todo es que es completamente gratis. No hace falta comprar un dominio para poder crear nuestra propia página web. Si queremos podemos tener el blog privado para compartir la información solo con las personas que nosotros elijamos o público para que todo el mundo pueda acceder a él.
Existen muchas plataformas para crear un blog. Yo os hablaré de Blogger que es una plataforma que pertenece a Google. Es muy fácil de usar, sencillo y va muy bien. Los menús son muy sencillos de manera que hasta los menos inexpertos se hacen enseguida con el blog.

Moderadora

Como moderadora debo explicar que han habido algunos problemas a la hora de realizar las actividades. Pienso que ha sido por la comunicación entre los componentes del grupo. Han faltado tareas por realizar o no están completas por no saber exactamente que se debia hacer. Pero repito que el fallo ha sido la comunicación.

Mi valoración sobre las herramientas Tic que hemos ido viendo a lo largo de este bloque de trabajo es bastante optima, ya que la Web 2.0 ha provocado grandes avances en el mundo de internet. Desde mi punto de vista me ha resultado bastante interesante el poder intercambiar diferentes puntos de vista sobre cuestiones importantes con otras personas y facilitar de esta manera una comunicacion.

En cambio, Google Docs me ha sido de gran ayuda para el aprendizaje cooperativo, en el cual podemos realizar un documento entre varias personas sin la utilización de pendrives, sin tener que utilizar el correo para juntar los documentos realizados y sin el riesgo de no perder información, de esta manera se almacena todo en la pagina web y poder accede                                                                                  
r todos aquellos que quieras.

Reflexion sobre sesiones del chat. Unidad 6


Reflexión sobre los chat del tema 6


Yo no pude estar cuando se hicieron las sesiones por el chat.
He estado leyendo las diferentes aportaciones y con respecto a la tematica de la unidad 6 debemos saber diferenciar "calificación y evaluación".
Evaluar es visto habitualmente como sinónimo de calificar, de enjuiciamiento de la capacidad y aprovechamiento de los estudiantes. Aunque debemos aclarar que esta relacionado ademas con el aprendizaje de conocimientos, y por tanto calificar seria dar valor al rendimiento de los alumnos.

Otro termino que aparece es la autonomia, este concepto esta relacionado directamente con el alumno, el cual debe superar un mínimo de conocimientos con la menor ayuda posible por parte del profesor y sguiendo una serie de reglas. Los buenos estudiantes se caracterizan por tener un alto grado de autonomía.


En cuanto a lo que respecta con aprendizaje invisible, diríamos que es nueva tendencia en el ámbito de la educación, el alumno debe aprender conocimientos de una manera distinta de cómo se hace en la evaluación tradicional de la escuela.



Se puede cambiar tanto los criterios como los instrumentos en un mismo grupo, no tienen por qué ser los mismos. El alumno debe marcar sus propios criterios de aprnedizaje, es decir, esa autonomía que antes hemos definido. Se debe además diferenciar entre los términos conocimiento, fuente de información y contenido.


En los últimos años las formas de aprendizaje han ido cambiando y por tanto debemos aportar a los alumnos las facilidades necesarias en la adquisición de contenidos, para que de esta manera les sea mas útil..

Reflexión sobre sesiones del chat de la unidad 6


Evaluación utilizando TIC, Recogida de Información de los Procesos, Rúbricas Cooperativas. CONCLUSIONES SOBRE EL CHAT, TEMA 6.



Yo tampoco pude asistir a las sesiones, pero después de leer y observar las diferentes opiniones que en ellas se dieron y sabiendo el objetivo principal de este tema 6, en primer lugar tenemos la diferenciación de dos conceptos como son calificación y evaluación, ante la cual pienso que son dos conceptos diferentes, no solo atendiendo a su significado, sino a su importancia. En mi opinión evaluar es un termino más complejo que engloba atender a tareas como rendimiento, aprendizaje, aplicar conocimientos estudiados o tipo de materia, mientras si hablamos de calificación, hablamos de asignar un valor a esa comprensión.

Otro concepto a analizar es el de autonomía, la capacidad del alumno para llegar al nivel exigido, la capacidad de saber sus prioridades y saber organizar su trabajo disminuyendo la ayuda del profesor, aunque siempre con una guía o una pauta. Siendo consciente de sus responsabilidades. Ser un buen estudiante esta estrechamente relacionado con tener un alto nivel de autonomía, que se va adquiriendo poco a poco gracias a la experiencia.

Para finalizar, se trató la evaluación del alumnado, este tema es muy amplio, ya que hay muchas maneras de evaluar a un alumno, siempre y cuando lo enfoquemos desde un punto de vista educativo.


Hablar de aprendizaje invisible supone hablar de la ruptura de las barreras tradicionales en el ámbito de la educación. Lo verdaderamente importante es que el alumno aprenda, adquiera conocimientos, por lo que aumentan o varían las formas de evaluación tradicionales. Este tipo de aprendizaje (ejemplo herramienta Prezi) no se evalúa ni se aprende en la escuela, a diferencia del autodidactismo, que es el empleado en estos contextos educativos.

Debemos saber que se pueden modificar criterios e instrumentos  diferentes dentro de un mismo grupo, no siempre tiene que ser estándar. Es el alumno el que tiene y debe de organizarse su aprendizaje, es bueno que tenga esa autonomía. Y por último tenemos que saber diferenciar entre lo referente a conocimiento, contenido y fuente de información.

Por tanto en la actualidad debemos de priorizar y propiciar el cambio para poder crear una adquisición de contenido en los alumnos que sea más útil, aunque es difícil la lucha contra lo tradicional, es difícil aun tener confianza en la autonomía del estudiante.  



Valoración del curso

Con este curso aprendemos a poner en práctica herramientas que nos ayuden a trabajar en grupo, compartir opiniones y observar las de los demás compañeros, algo que en el mundo laboral está presente y nos viene bien aprender.
Me ha interesado mucho aprender a utilizar Gmail o Google Docs, por ejemplo, ya que antes no los había utilizado y siempre es bueno aprender a utilizar estas herramientas con tu grupo de compañeros.

Google Calendar

Google Calendar, cuyo nombre código anterior era CL2, es una agenda y calendario electrónico desarrollado por google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail.de manera que podamos invitarlos y compartir eventos.

Permite que múltiples calendarios sean creados y mostrados en la misma vista. Estos también pueden ser fácilmente compartidos, ya sea de solo lectura o con control completo, y solo para personas especificadas o para todos. Por ejemplo, hacer un calendario compartido para cada equipo o club deportivo, y un calendario separado para eventos privados. Los eventos de ambos se muestran lado a lado en el mismo calendario, en diferentes colores.







He creado mi cuenta en Google Calendar y pienso que es una estupenda herramienta para llevar al día todas tus citas, reuniones y cualquier asunto que quieras recordar o compartir con otras personas.
Muy flexible,permite crear calendarios específicos para, por ejemplo, asuntos de trabajo y personales. Además, me parece muy buena idea que se puedan publicar calendarios compartidos para que los puedas usar al mismo tiempo que tus amigos o compañeros de trabajo.

miércoles, 11 de abril de 2012

2.0: PRESENTE Y FUTURO

Está claro que la tecnología 2.0 es una herramienta básica y necesaria en nuestros días,me atrevería a decir incluso que es la mayor revolución de nuestra época y de este Siglo XXI. Hoy en día no se puede concebir una realidad sin redes sociales, o sin medios de interacción como youtube o flickr, o sin comunicación e información al instante como twitter…
No sabemos qué camino tomará la ciencia tecnológica, ni hasta donde podemos llegar en esta nueva era de la comunicación y la sobre-información interactiva e instantánea, lo que si sé es lo que disponemos hoy en día y como influye en nuestras vidas.
Voy a enumerar y definir lo que para mí son las ventajas que nos permite el uso del 2.0:

Información constante, inmediata, actualizaciones continuas.
Colaboración de una o varias personas sin importar el lugar del mundo donde te encuentres, la distancia no es una barrera…
Mensajería instántanea para una comunicación fluida y eficaz
Acceso sencillo y disponible 24 horas al día.
Ahorro de tiempo y de la economía(por ejemplo en los blogs, en los que sin gasto de papel se pueden escribir páginas y páginas que quedan memorizadas en la red
Todo esto hace que el mercado y las relaciones y organizaciones se globalicen, y se expanda por todo el mundo(aunque en algunos países hay excepciones,como en China en el que Facebook está vetado).
Participación activa de los usuarios(con mensajes,videos,fotos…) que se pueden descargar,subir,borrar,crear… de esta manera fomenta la creatividad e imaginación.
Cómodo, hasta el punto de que puedes estar desde el sofá de tu casa escribiendo por twitter informando o planteando críticas,pensamientos y demás sobre cualquier tema que ocurre en el mundo y de manera rápida y sencilla.

Por lo que a nivel de trabajo grupal, de empresa y sobre todo de comunicación en mi opinión este gran invento solo tiene cosas positivas…

jueves, 5 de abril de 2012

Delicious



Delicious es un buena herramienta de marcadores sociales, trabaja con una sencilla interfaz y es fácil de usar. Aunque creo que no le vaya a dar utilidad es interesante haberla descubierto.
Mi experiencia acerca de blogger.
La actividad del blogger, conocida como blogging, es una actividad muy interesante ya que puede ser considerada como la redacción no profesional de contenidos. Es una opción más para expresar ideas u opiniones que está al alcance de todos.
Podemos citar dos ventajas principales que encontraremos al redactar artículos de forma online, es decir trabajando como bloggers.
-La primera ventaja que podemos mencionar es la facilidad respecto del tiempo que dedicaremos a la redacción. A diferencia de muchos trabajos, no debemos (generalmente) cumplir horarios fijos, sino que podemos trabajar a la hora que mejor nos quede y en todo caso programar los artículos para su publicación a determinada hora. Esto es propio de la actividad realizada por Internet y como consecuencia de ellos, nosotros nos beneficiamos.
-La segunda es que no necesitamos tener conocimientos muy profundos en diversas temáticas, sino una redacción correcta, conocimientos previos (cuando menos básicos) sobre la temática del bloc y animo de investigar sobre los temas que incumben a la temática del bloc. Claro que nuestra calidad y habilidad de redacción marcara nuevas ofertas laborales y el desarrollo en el campo del blogging.

A continuación hablaremos de las herramientas básicas que debemos saber para ser un buen bloggero.


Google: actualmente representa el  70% del tráfico en internet  y junto con todas sus herramientas como blogger ofrecen una gran plataforma, integración y flexibilidad que gracias a la evolución de lo que se conoce como la web 2.0 es muy fácil interactuar con todos sus servicios.


Blogger in draftTe da acceso a herramientas de prueba que google está implementando para el futuro, como la posibilidad de crear paginas o subir videos directamente a tu blog, así como también una nueva funcionalidad que te permite tener plantillas mejores de las que ofrece normalmente y la posibilidad de modificarlas para que se adapten a tus necesidades.

Herramientas para webmaster de GoogleEsta herramienta es la que te permite indexar en el directorio de este buscador tu blog junto con tu feed rss para que tu blog y tus entradas tengan un mejor posicionamiento en este buscador.

Google Analitys: Para medir el tráfico de tu blog y poder diseñar estrategias para llegar a más gente, puedes medir el tráfico bajo diferentes parámetros, usuarios únicos absolutos, países desde donde te visitan,  paginas que desde las que te vinculan entre otros muchos parámetros.

Google Adsense: Si lo que quieres es generar recursos atreves de tu blog esta es la herramienta de la que deberás hacer uso,  es importante señalar que para poder tener ingresos decorosos se requiere de mucho trabajo y dedicación y dependiendo del trafico que generes en tu blog podrás obtener un incentivo y quien quita quizás algún día podrás vivir de tu blog pero por el momento queda mucho trabajo por delante.


Feedburnner: Tu Feed Rss es fundamental para que tus entradas tengan un mayor impacto en la blogfera  y aunque por defecto blogger ya tiene una dirección para tu  feed así como esta “http://TUBLOG.blogspot.com/feeds/posts/default”  feedburnner trae varias opciones muy útiles para sacar el mayor provecho de tu feed.

Youtube: si creas un blog y quieres llegar a las grandes ligas es mejor que también crees un canal en youtube con el mismo nombre nunca sabes cuando lo vas a necesitar o alguien pueda lucrar con tu trabajo después de años de haber trabajado para que la gente te siga.

Google Blogs Search: herramienta que rastrea e indexa información entre millones de blogs ofreciendo la posibilidad de buscar datos dentro de estos datos.

Google Treds: Herramienta para buscar patrones de búsqueda en google para un termino en particular o para comparar varios términos.

Herramienta para buscar y optimizar palabras clave de Google: Esta herramienta ademas de servirte apara optimizar el uso de palabras clave para cualquier pagina web, también es muy útil para posicionar tus posts dentro de los primeros sitios a través de los títulos que uses previo análisis.

Directorios de Blogs básicos 

Bitacoras: Con casi medio millón de blogs registrados uno de los lideres en el mercado de habla hispana y viene hacer algo así como el buscador de google pero en la búsqueda de artículos en  blogs ademas de ofrecer una serie de herramientas muy útiles de integracion con tu blog para que la gente pueda votar tus post.
 .
Technorati: Vienen a ser el equivalente de bitácoras pero en ingles y aunque me voy a enfocar más bien a la blogosfera hispana es muy importante que lo conozcas en lo personal trate de incluir mi blog pero tienen ciertas limitaciones con el lenguaje y aceptan la inclusión de artículos en español porque no tienen control de contenido sobre ellos.
  
Blogalaxia: Otro de los más importantes directorios de blogs hispanos un poco mas rudimentario que bitácoras pero no pero eso menos importante.

Redes sociales básicas

Twitter: Con poco mas de 30 millones de usuarios solo en Estados Unidos y con unos 100 millones en todo el mundo es la red social de microbloging mas importante en el mundo solo por detrás de Facebook, es también una importante herramienta de promoción para blogs, y para que tus post tengan un mayor alcance a través de las redes sociales.
  • Buscador de Twitts:  Para averiguar lo que se esta hablando en Twitter de una palabra en especifico o un tema, en lo personal para mi esta es una de las herramientas que le dan sentido a Twitter.
  • Twitter Analyzer: Herramienta que ofrece estadísticas, meciones y retwitts del uso de un cuenta en twitter.
  • Backtwetts: Sirve para buscar enlaces en twitter, quienes en twitter han enlazado tu blog o tu pagina y lso mas importante te permite recibir alertas por RSS. 

Facebook: Es la red social mas importante en el mundo aproximadamente unos 400 millones de usuarios en todo el mundo que negocio o blog no quisiera entrar en este mercado y con la implementación de las fanpage proporcionan una herramienta muy potente de difusión en este gran mercado de Facebook.

  • Facebook Lexicon: Herramienta de seguimiento de palabras claves, muestra el volumen de post sobre palabra clave especificas que hay creadas por los mismo usuarios.
  • Facebook Username: Esta herramienta sirve para personalizar la url en facebook de tus fanpage o tu usuario

Delicious: Este funciona un poco diferente que los otros dos, este sirve para agrupar información como el uso que se le da a agregar a mis favoritos en los navegadores tradicionales con la ventaja de que estos los agrupas en Internet en tu cuenta de delicious, puedes tener acceso a ellos desde cualquier computadora conecta a Internet y entra dentro de la categoría de redes sociales por que es posible compartir tus enlaces con otros usuarios de la red, es muy útil para agrupar información de los temas que se quieran tocar a la hora de escribir un post.


miércoles, 4 de abril de 2012

Aprendizaje Cooperativo

En el aprendizaje cooperativo dos o más personas aprenden o intentan aprender algo juntos.
A menudo, se utiliza como un término genérico para una variedad de enfoques en la educación que implican esfuerzo conjunto de los alumnos o estudiantes y profesores.
La colaboración en aprendizaje se refiere a metodologías y entornos en los que los alumnos participan en una tarea común donde cada uno depende y es responsable del otro.
El aprendizaje entonces, nace y responde a un nuevo contexto socio cultural donde se define el “cómo aprendemos” (socialmente) y “dónde aprendemos” (en red).
Desde este punto de vista, se validan las interacciones sociales, como también la visión de que el aporte de dos o más individuos que trabajan en función de una meta común, puede tener como resultado un producto más enriquecido y acabado que la propuesta de uno sólo, esto motivado por las interacciones, negociaciones y diálogos que dan origen al nuevo conocimiento.
Los enfoques o paradigmas de aprendizaje colaborativo y cooperativo, tienen algunas características que los diferencian notoriamente. Cada paradigma representa un extremo del proceso de enseñanza – aprendizaje que va de ser altamente estructurado por el profesor (cooperativo) hasta dejar la responsabilidad del aprendizaje principalmente en el estudiante (colaborativo).
La sociedad moderna delega en la educación superior la tarea de desarrollar en los
estudiantes las habilidades que les permitan operar de manera eficaz en la sociedad. La
sociedad está estableciendo su propia definición de conocimiento y está imponiendo y
determinando las formas de conocimiento que desea. El lenguaje actual es buena prueba
de ello. Se habla de competencias, capacidades, créditos, aprendizajes basados en
problemas, en casos, etc.
El aprendizaje cooperativo mediado por ordenador expresa dos ideas importantes. En
primer lugar, la idea de aprender de forma colaborativa, con otros, en grupo. En este
sentido, no se contempla al aprendiz como persona aislada sino en interacción con los
demás. Se parte de la importancia por compartir objetivos y distribuir responsabilidades
son formas deseables de aprendizaje. Además, se enfatiza el papel del ordenador como
elemento mediador que apoya este proceso. Se trata pues de aprender a colaborar y
colaborar para aprender.
El ordenador, el software utilizado tiene que favorecer los procesos de interacción y de
solución conjunta de los problemas. Una conclusión relevante en la mayoría de los
casos apunta hacia la dificultad por llegar a estos procesos conjuntos de intercambio y
construcción del conocimiento. La articulación de los diferentes elementos que
contribuyen a la colaboración no es fácil y, es claro, que no basta con poner a un grupo
a interactuar para que se produzca un aprendizaje.


Si queréis saber más:
http://giac.upc.es/pag/giac_cas/giac_que_es.htm
http://www.educacontic.es/blog/aprendizaje-cooperativo-en-5n-pasos



Probando Delicious

He optado por abrir una cuenta en el website Delicious, llevo ya un par de días probándolo y no me termina de convencer. Es sencillamente un servicio de gestión de marcadores, como en el clásico navegador web que todos tenemos pero en la red, de manera que puedes compartirlo con otros usuarios. Está bien para buscar online acerca de temas que te interesen, me ha parecido útil para buscar mucha información tan solo pinchando en el tema, y una vez dentro encuentras bastantes links de gran utilidad. Además, puedes importar tus propios marcadores ya guardados en tu navegador y organizarlos a tu gusto. Aún así, creo que en lugar de tener que acceder a esta página,  por lo pronto seguiré usando el método tradicional en mi navegador.


martes, 3 de abril de 2012

Herramientas básicas.

La creación de Web 2.0 ha supuesto la aparición de gran variedad de productos y servicios online al alcance de todos, que pueden servir de utilidad para gestionar nuestra información, compartirla de manera rápida, comunicarnos y organizar nuestro trabajo, entre otras tantas posibilidades.
Aquí os mostramos una introducción a unas cuantas herramientas básicas que nos ofrece Web 2.0.

  • Gmail. Este email gratuito de Google posee actualmente una capacidad de 7 GB, y nos permite gestionar nuestro correo de manera rápida, ya que los propios filtros de Google reducen la presencia de spam y virus.
  • Youtube. Como todos sabemos, este website fue creado para permitir a los usuarios compartir y ver vídeos en línea.
  • Vimeo. Otro conocido sitio web para subir y ver videos de otros usuarios, especialmente videos de Alta Definición creados por el propio usuario.
  • Blogger. Es un servicio que permite crear una bitácora en línea, permite la administración de weblogs, puedes accecer abriendo una cuenta en Google.
  • Tumblr. Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog. Los usuarios pueden "seguir" a otros usuarios registrados y ver las entradas de éstos conjuntamente con las suyas, por lo cual Tumblr puede ser considerado una herramienta social.
  • Scribd. Es un conocido website que nos sirve para publicar contenidos de todo tipo en la red para compartirlos.
  • Picasa. Este servicio de google nos permite para organizar y editar fotografías, así como crear albumes online para compartir.
  • Flickr. Otro conocido website para almacenar, ordenar, compartir y buscar fotografías en la red.
  • Slideshare. Este servicio gratuito ofrece a los usuarios la posibilidad de almacenar y compartir presentaciones con diapositivas en la red.
  • Google Docs. Este servicio ofrece un espacio para nuestros documentos, presentaciones y PDFs. Una de las grandes ventajas de este servicio es que puedes compartir de manera sencilla y editar documentos en linea con otras personas.
  • Delicious. Almacena, clasifica, organiza y comparte los enlaces de las páginas web que te interesan o gustan.
  • Google Calendar. Agenda y calendario creado por Google, que permite crear diferentes calendarios para usar configurar según las necesidades del usuario.
  • Wikis. Website en cuyas páginas los usuarios pueden editar, crear o incluso borrar un mismo texto que comparten. Un ejemplo claro sería la enciclopedia colectiva Wikipedia. Una de las principales ventajas es que permite crear y mejorar las páginas de manera instantánea y simple.
  • Twitter. Este, por todos conocido, microblogging gratuito, permite a los usuarios leer y escribir mensajes, y a su vez "seguir" a otros usuarios registrados, y por lo tanto tiene funcionalidad de red social.
  • Facebook. Esta concida red social, es una herramienta que permite a  los usuarios registrados comunicarse y compartir contenidos con el resto de usuarios.
  • Prezi. Esta herramienta online similar a Powerpoint, es un creador de presentaciones con la cual podemos crear trabajos en una sola ventana, y hacer uso de diferentes efectos en ellas.
  • iGoogle. Es el conjunto de servicios en línea que Google ofrece para organizar nuestra información, organizamos los recursos disponibles que queremos visualizar cada vez que accedamos a internet, como p.e. calendario, correo, suscripciones, noticias, diccionarios, etc.

Conociéndonos.



Este es un blog creado para el curso online de Tecnicas de Aprendizaje en Equipos Cooperativos para el Desarrollo de Competencias: Herramientas Informáticas. A continuación haremos una breve introducción al tema de las herramientas web 2.0.

Web 2.0

¿Qué es eso de 2.0?
Pues bien, si pudiéramos definirlo con una palabra, podría decirse que es la nueva forma de utiliazr internet. Ahora, todos los internautas podemos no sólo descargar información de la red sino que podemos crearla y compartirla. Todo está a nuestro alcanze y no hay que tener estudios avancados en ingenieria informática para poder crear una página personal en la red. Nos hemos modernizado, hemos pasado del aburrido sistema 1.0, en el que sólo acudíamos a internet para buscar información, al 2.0. un sistema con multitud de ventajes al alcance de todos. Podríamos decir que ha llegado la revolución.

Facebook, Twitter, Tuenti, Flirk, Youtube... Todos estos "websites" están a nuestra disposición si queremos publicar y compartir ideas, fotos o incluso simplemente para charlas y conocer personas con gustos similares a los tuyos a los que has podido conocer gracias a sus creaciones, gracias al 2.0.